Comprar una estufa de bioetanol
Las estufas de bioetanol son objetos muy deseados, pero antes de comprar uno de estos artefactos para calentar un espacio debes saber que:
· Se usan como estufas complementarias
· Pueden ser un poco costosas
· Son atractivas piezas para decorar
Ventajas de las chimeneas de bioetanol
Por si no lo sabían aún, el bioetanol es un combustible que se produce por la fermentación de materiales orgánicos como la caña de azúcar y cereales; logrando producir de esta forma el etanol que se consume dentro del aparato. Hoy en día es usado para calentar estancias con ayuda de las estufas las cuales poseen ciertas ventajas:
· Son seguras y fáciles de manejar: por lo general se encuentran elaboradas con un vidrio templado que protege el centro de la mini fogata del bioetanol.
· Son 100 % ecológicas: su combustible no expide ningún tipo de gas tóxico ni tampoco cenizas. Así que es ideal para lugares con poca ventilación.
· Representan un plus a la decoración: el bonito diseño que poseen estos artefactos la convierte en unas verdaderas piezas de atracción.
· El combustible es económico: ni te preocupes por el consumo del bioetanol, porque una botella de un 1L cuesta unos 2 euros aprox. y puede calentar un recinto hasta por 5 horas.
· Se puede regular la cantidad de calor: gracias a una versátil rejilla manipulable con una pieza larga, se puede cerrar o abrir la cantidad de llama que está encendida.
Guía de compra
Así que, si estás con la idea de decorar una estancia o salón con un objeto que pueda emitir calor para la comodidad de todos, una de las estufas de bioetanol de esta web se presenta con una tentativa imposible de ignorar.
Por eso déjate guiar y conoce en profundidad algunos detalles técnicos que te pueden ser de utilidad para alguna charla alrededor de esta fogata artificial.
Usos y funciones
Normalmente estos artefactos están diseñados con materiales como el aluminio o el acero inoxidable, y son utilizados como:
· Calefactores complementarios
· Decoración principal
Aunque se usan como complementarios, también tienen la capacidad para dar calor a una estancia de unos 30 m², sólo que, para no depender del bioetanol, se utilizan como una alternativa para momentos especiales.
Instalación
Ya cuando tienes uno de estos aparatos, instalarlo es la parte más fácil. Ya que solamente buscas un lugar adecuado que combine con la decoración y además que tenga lejos algunos objetos como:
· Muebles
· Objetos inflamables
Adicional, puedes colocarle en el interior piezas de decoración pero de algún tipo de material en específico, como la cerámica, por ejemplo. Así le darás un extra de distinción a este objeto tan valioso.
No obstante, si eliges optar por una estufa de bioetanol de pared colocarlo va a hacer un poco más complicado, pero no imposible, ya que no se necesitará de perforaciones en el muro ni nada parecido.
Detalles técnicos
Las estufas de bioetanol tienen un potencial calorífico de hasta 2000 w. Para esta fuerza, el consumo del combustible puede durar hasta 4 ó 5 horas usando un litro de bioetanol.
Aunque gracias a la forma de regular la llama, cuando la temperatura del recinto se encuentra agradable se puede ajustar al mínimo y así aumentar el alcance del combustible por mucho más tiempo.
Normalmente se consume un aproximado de 0,20 a 0,50 litros de bioetanol por hora. Eso significa que a un precio medio de 0,90 euros/litro necesitaras gastar unos 7,2 euros para 8 horas de calefacción en una estancia de 20 metros cuadrado.
La llama que genera este tipo de combustible llega a una temperatura de hasta un 200% mayor que la misma gasolina. Aunque al hablar de ignición, al principio cuesta mucho más encenderla. Punto positivo.
Precio medio
Los calefactores de este tipo tienen precios muy variados dependiendo de los modelos y de su capacidad calorífica. Pero, podríamos decir que su costo oscila entre 63 y 159 euros aprox. Porque también se encuentra una estufa de más potencia hasta en 340 €.